Asma
Los niños con asma también pueden ser más sensibles a los resfriados y a otras infecciones víricas, al aire frío, a partículas o sustancias químicas atmosféricas y a los cambios bruscos de la temperatura del aire. Cuando el asma "se agudiza", se dice que la persona tiene una crisis asmática.
Tratamiento
Si su hijo tiene síntomas de asma, llévelo al médico para que lo examine y le dé el tratamiento adecuado. Las medidas terapéuticas incluyen disminuir la inflamación de las vías respiratorias con medicación y evitar la exposición a los desencadenantes. Lo más importante que hay que recordar sobre el tratamiento del asma es que una respuesta rápida ayuda a controlar y a detener la crisis asmática con rapidez.
Varicela
La varicela la provoca el virus zóster de la varicela y es una de las enfermedades más comunes entre los niños menores de 12 años. Suele remitir sin necesidad de tratamiento, pero es una infección sumamente contagiosa que puede transmitirse a todos los miembros de la familia, de la clase o del grupo de juegos.
Tratamiento
Dado que está provocada por un virus, no se dispone de un tratamiento para la varicela. No obstante, puede proteger a su hijo vacunándolo contra la varicela. La vacuna se suele administrar entre los 12 y los 15 meses de edad. Si sospecha que su hijo tiene varicela, llame a su pediatra. Pregúntele cómo detectar posibles complicaciones. Si decide llevar al niño al pediatra para que lo examine, comente que sospecha que se trata de varicela para evitar que otros niños de la sala de espera se expongan al virus.